¡Llamada urgente a las acciones para defender Rojava y construir una Siria democrática!
Nosotras, como internacionalistas del Instituto Andrea Wolf de la Academia Jineolojî en Rojava, llamamos a una poderosa movilización internacionalista para defender la revolución de Rojava y un futuro libre y autodeterminado para todos los pueblos de Siria y Oriente Medio.
Desde el 27 de noviembre de 2024, los grupos yihadistas han lanzado enormes campañas militares en Siria con el objetivo declarado de derrocar a la dictadura de Asad y establecer un modelo de Estado islámico. Pero, al mismo tiempo, estos grupos yihadistas han intensificado sus ataques contra el pueblo kurdo y todas las comunidades en las regiones de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (DAANES) con la orientación y la participación directa de las fuerzas del ejército turco. Este es un nuevo capítulo que se suma a las políticas genocidales, los feminicidios y las guerras de ocupación que se han impuesto a los pueblos de Kurdistán, Palestina, Líbano y Siria como parte de las políticas de hegemonía occidental para establecer un proyecto de Gran Medio Oriente de acuerdo a los intereses capitalistas.
Contra esto, la resistencia en Rojava es una lucha por la liberación de la mujer, para defender la vida de las mujeres de la violación, la violencia, el feminicidio; para proteger el futuro de los niños, sus sueños y alegrías. Es una lucha por la defensa de la ecología y la tierra; para evitar que los olivos de Afrin sean arrancados de raíz por los ocupantes, y para salvar los ríos de toda la región que han sido asfixiados por los proyectos de presas turcos. Es una resistencia contra todos los regímenes dictatoriales y violentos, y una lucha por la autodeterminación y la autonomía democrática de los pueblos de Oriente Medio.
Lo que sucede ahora en Siria nos recuerda la captura de la revolución en Irán en 1979 por los mulás, o el regreso del régimen fascista talibán en Afganistán. Somos testigos de la misma mentalidad y crímenes contra la humanidad que han sido llevados a cabo por mercenarios del Estado Islamico 10 años antes en Kobane, Raqqa o Shengal. Los grupos que atacan a la Administración Autonóma no son rebeldes, son bandas yihadistas, lideradas por el Estado turco, que intentan establecer un califato basado en las leyes de la sharia. Han tomado a mujeres como rehenes, con la intención de venderlas, violarlas o matarlas. Otros se han visto obligados a abandonar sus hogares con sus familias. 200.000 personas fueron desplazadas por segunda vez en los últimos seis años tras la ocupación de Afrin. Es, una vez más, una guerra en la que las mujeres tienen que pagar el precio más alto, así como el pueblo kurdo, la gente de las comunidades cristianas, alevitas, drusos y yazidíes que son masacradas allá donde pasan las bandas yihadistas.
Como lo hemos hecho en el pasado, continuamos hoy defendiendo Rojava con la fuerza unida de las mujeres. En cada primera línea, en cada ciudad y pueblo de Rojava, las mujeres son parte de la resistencia activa. Las mujeres están preparando alimentos, organizando refugios y medicamentos para los desplazados. Mujeres que trabajan incansablemente en la publicación de actualizaciones sobre la situación actual; están tomando las armas para luchar en las filas de las Fuerzas de Autodefensa de las Mujeres YPJ y en el SDF contra los ataques de los grupos yihadistas y el ejército turco.
Desde Rojava, hacemos una llamada a nuestras amigas y personas amantes de la libertad de todo el mundo para que se den cuenta y desenmascaren la realidad de los nuevos gobernantes en Siria. Incluso si usan corbatas y guantes, todavía tienen sangre en sus manos. Ahora se necesita a todos. El momento de actuar, de defender la revolución de Rojava y de difundir la revolución de las mujeres es justo ahora.
Creemos profundamente que con el espíritu común y el compromiso de la resistencia Kobane, con una poderosa movilización internacional podemos convertir esta peligrosa situación en una nueva oportunidad para una verdadera democracia, la libertad de las mujeres, la paz y la justicia en Siria y en todo Oriente Medio.
¡Nuestra solidaridad y lucha común es nuestra arma más fuerte!
¡Larga vida a la resistencia de Rojava, larga vida a la revolución de las mujeres!
¡Jin Jiyan Azadî!
Andrea Wolf-Instituto de la Academia Jineolojî Rojava, 11-12-2024