Comunicado de prensa – Declaración sobre los recientes acontecimientos en la presa de Tishreen: Un símbolo de resistencia, paz y lucha por la libertad.
Declaración del Instituto Andrea Wolf de la Academia Jineolojî.
23 de enero de 2025 – Noreste de Siria.
Desde el 8 de enero de 2025, personas de todas las comunidades culturales y religiosas de las regiones de Kobanê, Tebqa, Reqqa, Heseke, Qamishlo, Amude, Tirbespiye, Derik y Derazor se han unido a convoyes (caravanas) pacíficos hacia la presa de Tishreen. Miles de personas, entre ellas miembros del Instituto Andrea Wolf de la Academia Jineoloji, se han unido a esta movilización pacífica para expresar su firme postura contra los continuos ataques del ejército turco y sus aliados mercenarios del Ejército Nacional Sirio (SNA). La vigilia continua en la presa de Tishreen es una defensa pacífica de la protección de la vida, los medios de subsistencia y la autonomía democrática de la población del norte y el este de Siria, e insta a la comunidad internacional a actuar en defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
La presa de Tishreen es vital para el suministro de agua y electricidad a cientos de miles de personas en el norte de Siria. Los continuos ataques aéreos de las fuerzas armadas turcas, con drones y aviones de guerra, han interrumpido gravemente estos servicios esenciales, con consecuencias especialmente nefastas para las comunidades de toda la región, incluida Alepo. UNICEF informa de que los daños causados a las infraestructuras hídricas críticas han dejado a innumerables familias sin acceso a agua potable, agravando una situación humanitaria, ya precaria. Los continuos bombardeos ya han causado graves daños, lo que hace temer la posterior rotura de la presa. Esto provocaría una enorme catástrofe de inundaciones con consecuencias de largo alcance para la vida humana y el medio ambiente, en todas las regiones de Siria e Irak.
A pesar de los continuos bombardeos de la presa y sus mujeres, hombres, niños, ancianos y jóvenes han mantenido su vigilia pacífica por la vida. Están haciendo turnos de tres a cuatro días en la presa, demostrando un profundo compromiso con la defensa de su tierra, sus recursos y el sistema de Autonomía Democrática que les ha capacitado para construir una sociedad basada en la libertad de las mujeres, la igualdad y los valores democráticos y ecológicos.
El mensaje de los participantes señala que «¡Defender Tishreen significa defender Kobanê y la autonomía democrática en todo el norte y el este de Siria, así como un futuro democrático y pacífico de Siria!». Por lo tanto, se están llevando a cabo acciones de solidaridad y movilizaciones masivas para proteger Tishreen en toda la región, incluidas manifestaciones a lo largo de la frontera en el Kurdistán del Norte / Turquía, así como en Europa y otras partes del mundo.
El papel de las mujeres en esta resistencia es especialmente crucial. Las mujeres del norte y el este de Siria han estado al frente de la lucha por la autonomía y la igualdad, resistiendo por igual a la opresión patriarcal y colonial. La presencia de mujeres en la presa de Tishreen refleja su importante papel en la lucha por la paz y los derechos humanos. Las mujeres no son sólo defensoras de sus hogares y familias: han remodelado colectivamente el panorama político y social de la región. Su liderazgo en estas manifestaciones es testimonio de su inquebrantable determinación de preservar los principios democráticos, como el principio de copresidencia y la participación igualitaria de la mujer en todos los ámbitos de la vida, las instituciones y la toma de decisiones. Al participar conscientemente y desarrollar la política, la educación, la economía, la justicia, la autodefensa, la ciencia, las artes y la cultura, las mujeres han permitido que las comunidades florezcan en la región frente a inmensas adversidades.
Al permanecer unidas, las mujeres han mostrado al mundo el poder de la resistencia colectiva y la necesidad de su papel para garantizar un futuro justo.
En repetidas ocasiones, la vigilia en la presa de Tishreen ha sido atacada por drones y aviones de guerra turcos. Las imágenes obtenidas también demuestran que los civiles que se reúnen en la presa han sido atacados deliberadamente, lo que subraya la urgente necesidad de que la comunidad internacional preste atención y actúe.
Ayer, por undécima vez, la multitud fue bombardeada directamente, con el resultado de más de 20 muertos y más de 120 heridos, entre ellos dos defensores internacionales de los derechos humanos, médicos y nueve periodistas. Más de tres veces las ambulancias de la Media Luna Roja Kurda, que transportaban a civiles heridos desde la presa hasta los hospitales, fueron blanco de los misiles lanzados. Esto significa que muchos de los heridos no pueden ser evacuados y corren el riesgo de sucumbir a sus heridas. Además, muchos de los ataques con drones fueron ataques dobles, en los que los militares lanzan un segundo ataque poco después del primero, dirigido intencionadamente contra los rescatadores y el personal médico, lo que se considera un crimen de guerra según el derecho internacional.
Todos estos ejemplos son crímenes de guerra y graves violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos cometidos por el gobierno turco. Para evitar más pérdidas de vidas humanas, así como una catástrofe ecológica y humanitaria en la región, todas las personas e instituciones deben actuar ya. Los participantes en la vigilia por la paz de la presa de Tishreen hacen ahora un llamamiento a la comunidad internacional:
1. Poner fin a la ocupación turca en partes del norte y el este de Siria y cesar la guerra y las agresiones en curso.
2. Investigar todos los crímenes de guerra, incluidos los bombardeos contra civiles y periodistas y los ataques deliberados contra personal médico y ambulancias.
3. Procesar al gobierno turco por todas las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos.
4. Establecer una zona de exclusión aérea sobre el norte y el este de Siria para impedir nuevos ataques aéreos de drones y aviones de guerra turcos, garantizando la protección de la población civil y de las infraestructuras vitales de la región.
La firme determinación de los habitantes de la presa de Tishreen refleja su unidad, resistencia y compromiso con la paz y la democracia. Mientras persisten en su búsqueda de justicia, es imperativo que la comunidad internacional atienda su llamamiento y se solidarice con ellos. Ha llegado el momento de actuar con decisión para apoyar sus derechos y sus aspiraciones a un futuro pacífico y democrático.
Instituto Andrea Wolf de la Academia Jineoloji
Regiones de Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria, 23. Enero 2025
Contacto: [email protected]