Declaración del Campamento de Jineolojî Europa 2024 sobre la autodefensa de las mujeres

Durante nuestro campamento europeo de Jineolojî, nos reunimos los comités de Jineolojî de toda Europa para debatir nuestro trabajo en curso y nuestra lucha futura. En nuestro campamento, llamado en memoria de Şehid Nagihan Akarsel, debatimos en profundidad la centralidad de la autodefensa en nuestras vidas y en nuestro trabajo conjunto. Esta declaración refleja nuestras discusiones específicamente sobre la cuestión de la autodefensa en estos tiempos de ataques intensificados contra nuestros movimientos. Recordamos a las mujeres en lucha que hemos perdido a causa de los ataques violentos del sistema, y subrayamos la importancia de estar organizadas para no enfrentarnos solas a esta amenaza. En esta reflexión, nos guiamos por la larga experiencia y lucha del Movimiento por la Libertad del Kurdistán, recordando siempre el ejemplo de la lucha de Rêber Apo en la isla de Imrali, que continúa hasta el día de hoy.

En el momento actual, podemos constatar en diferentes territorios y contextos que los feminicidios y las agresiones contra las mujeres van en aumento. Sólo en el último mes, hemos visto cómo las mujeres en la India vuelven a levantarse contra la constante violencia sexual y feminicidios en su contexto, en memoria de Moumita Debnath y de la niña dalit de 14 años que no ha sido nombrada públicamente. Además, dos mujeres periodistas, Gulistan Tara y Hero Abaddin, que trabajaban en defensa de la revolución en el Kurdistán, han perdido la vida a causa del feminicidio político. Debemos entender estos ataques contra las mujeres en el contexto de la Tercera Guerra Mundial, que está provocando una enorme crisis y fragmentación en las sociedades de todo el mundo, donde las mujeres son el principal objetivo, especialmente las que asumen el papel de vanguardia. El sistema y su mentalidad patriarcal atacan a las sociedades a través de una guerra especial, tanto utilizando la fuerza física militar como a través de métodos psicológicos y la tecnología. Estos ataques nos demuestran una vez más que debemos reforzar nuestra capacidad de autodefensa y nuestro compromiso con ella.

La autodefensa depende de conocer y comprender de dónde venimos, qué tipo de mundo queremos construir y cómo luchar contra el sistema dentro de nosotros mismos. Cada acción que emprendamos debe basarse en el principio de defender nuestras comunidades, la tierra, la naturaleza, los valores, las lenguas, las culturas y nuestras vidas, frente a las fuerzas del sistema que pretenden destruir a la propia humanidad. Vamos más allá de la defensa individual y física, y en su lugar entendemos la autodefensa como una ideología holística de la vida: debemos conocer al enemigo de la libertad de las mujeres y de la sociedad, y conocernos profundamente a nosotras mismas, para crear alternativas fuera del sistema.

El confederalismo democrático de mujeres es la respuesta no sólo a nuestro deseo de libertad y unidad, sino también a nuestra necesidad de defendernos de los continuos ataques. Construimos el confederalismo democrático de mujeres dentro de nosotras mismas, de nuestras comunidades y de nuestras sociedades, siguiendo los pasos de las mujeres que han dado su vida en la lucha por conseguir este objetivo. Así nos comprometemos a crear y fortalecer la vida libre en todas partes. Condenamos de nuevo todos estos feminicidios y apoyamos las luchas de India, Kurdistán y de todo el mundo. Nuestra voz, arte y filosofía – desde las montañas a las llaniuras, de los pueblos a las calles – es la misma: Jin, Jiyan, Azadi.

Campamento de Jineolojî
Francia
Agosto 2024

 

También podría gustarte